This site is protected by wp-copyrightpro.com
La Enfermedad de Stargardt es una maculopatía o degeneración progresiva de la función de la mácula (pequeña área central de la retina, responsable de la visión central) que se inicia generalmente en la niñez o la adolescencia, afectando la visión central. Aunque suele dañar en forma diferente a cada ojo, es bilateral: los afecta a ambos.
Nutrigenómica: hacia la nutrición personalizada
Los productos nutrigenómicos utilizan combinaciones y proporciones inteligentes de micronutrientes que ayudan a mejorar la calidad de vida de pacientes con distintas patologías pero también contribuyen a prevenir su aparición en personas sanas.
Los alimentos poseen ingredientes llamados micronutrientes, capaces de alterar la expresión o estructura de los genes, generando cambios en la salud.
La Nutrigenómica estudia la interacción entre nutrientes y genes, y la manera en que los primeros afectan directa o indirectamente a los segundos.
Utilizando los beneficios de los micronutrientes es posible prevenir, mitigar o curar enfermedades raras, degenerativas y crónicas.
La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad que afecta la visión central, precisamente a la mácula, la parte del ojo que permite ver los detalles pequeños.
En algunos casos, avanza tan lentamente que las personas no notan cambio alguno en su visión. En otros, la enfermedad progresa más rápidamente y puede causar pérdida de la visión en ambos ojos.
La degeneración macular asociada a la edad es la primera causa de pérdida de visión del mundo occidental en pacientes de más de cincuenta años. Actualmente, más de 25 millones de personas sufren esta enfermedad en el mundo, y cada año se añaden alrededor de 500.000 afectados. Existen muchos subtipos de DMAE, pero básicamente hay dos grandes formas: la húmeda o exudativa, y la seca o atrófica.
Es una opacidad del cristalino del ojo, que se encuentra detrás del iris y la pupila. Para los pacientes que la padecen, las cosas pueden lucir borrosas, nubladas o menos coloridas. La mayoría de las cataratas están relacionadas con la progresión de la edad, se desarrollan gradualmente.
Es una enfermedad que daña el nervio óptico, producto de un exceso de fluido que aumenta la presión. Es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Frecuentemente, la ceguera producida por glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz.
Es un conjunto de desórdenes genéticos que afectan la capacidad de la retina para responder a la luz. Esta patología es hereditaria y causa una pérdida lenta de la visión, comenzando por una visión nocturna disminuida y la pérdida de la visión periférica (lateral). Con el tiempo, acaba en ceguera.
Esta enfermedad se produce debido a cambios en los vasos sanguíneos de la retina. Eventualmente, estos pueden hincharse y dejar escapar fluidos, o inclusive taparse completamente. También puede generar que nuevos vasos sanguíneos anormales crezcan en la superficie de la retina.